Home »
alimentación
,
dietas
,
sabías que
» ¿Sabías que...la incorporación de avena a la dieta aporta numerosas ventajas a nuestra salud?
¿Sabías que...la incorporación de avena a la dieta aporta numerosas ventajas a nuestra salud?
La incorporación de avena en nuestra dieta, aparte que no engorda ya que 2 cucharadas tienen un aporte de aproximado de 100 calorías y es una excelente fuente de fibra y bajo en grasa; , nos aporta beneficiós que a continuación se detallan
Fuente de energía.
Es un alimento ideal para personas que sufren gran desgaste físico por su actividad, como los deportistas, y para todas aquellas que se sientan cansadas, sin fuerza, con sensación de sueño permanente o con estrés.
Cuida la línea.
La avena no engorda y además ayuda a reducir los kilos de más. Al contener fibra, esta actúa como regulador metabólico. Es un alimento saciante que ayuda a regular la sensación de apetito, ya que aporta energía durante largo tiempo. Además, es diurética por lo que ayuda a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo.
Buena para el estómago.
Es un buen medicamento para los trastornos digestivos; sensación de llenura, ardor de estómago, estreñimiento o diarreas. Su fibra ayuda el tránsito intestinal y los betaglucanos forman una capa fina en el intestino, que lo protege.
Frena el colesterol.
El ácido linoleico y la fibra que posee, hace que el colesterol no pase al intestino. De este modo, se protege al organismo contra la arteriosclerosis, la hipertensión y el infarto.
Contra la diabetes.
La avena baja los niveles de azúcar en sangre. Esto hace que sea un cereal muy eficaz en tratamientos de diabetes no insulínicas.
Buena para el embarazo.
Durante el embarazo ayuda al desarrollo del feto y durante la lactancia favorece la producción de leche materna, además de aportar cantidad de vitaminas y minerales a la misma.
Entrades aleatories
- 01.01.2011 - Comments DisabledLa circulación de la sangre se propone una finalidad muy determinada: distribuir todas las sustancias nutritivas y el oxígeno y retirar los desechos producidos en el organismo. El traslado del oxígeno, gas vital para nuestro cuerpo. Los eritrocitos, también llamados glóbulos…
- 10.03.2020 - Comments DisabledResulta que dentro de las células de las cebollas existen enzimas llamadas alinasas que contienen azufre. Al romperse las células el azufre queda en un estado más volátil, difundiéndose por el aire. Estas liberaciones de azufre al entrar en contacto con la humedad de los ojos…
- 06.07.2011 - Comments DisabledEl apodo o mote de Pepe, para aquellos cuyo nombre de pila es José, parece tener sus raíces en las primeras etapas del cristianismo, a principios de nuestra era. En aquella época, en la que los cristianos eran perseguidos, ellos mismos crearon una simbología, para eludir en…
- 11.03.2020 - Comments DisabledEl hipo es, básicamente, una contracción del músculo que está entre el pecho y el estómago. Es un músculo delgado y parecido a un trampolín y, como está justo enla base de los pulmones, cuando se contrae hace que cojas un poco de aire y de ahí el ruido del hipo. Este músculo…