El ajedrez puede ser practicado con uno o varios objetivos, dentro de los cuales podemos destacar:
a) diversión y entretenimiento, b) competición, c) mejoramiento de la concentración, la memoria y la creatividad, y d) complemento a la educación y formación de niños y jóvenes.
Pero, independientemente de los objetivos con los que las personas practican el ajedrez, a éste se le han reconocido múltiples beneficios en las áreas del desarrollo de la capacidad intelectual y de las habilidades de inteligencia emocional. Muchos de esos beneficios han sido probados mediante diversas investigaciones realizadas en varios países en las últimas décadas. Los beneficios de la práctica del ajedrez se han manifestado también como un mejoramiento del coeficiente intelectual y un mejoramiento en el rendimiento escolar de la mayoría de los niños y jóvenes que lo han practicado.
La Atención y la concentración son una de las capacidades que más rápidamente desarrolla el ajedrez en quienes lo practican. El desarrollo de una partida puede ser arduo, con múltiples alternativas y tener una duración significativa. Una desatención puede ocasionar la pérdida de la misma. Por lo tanto, el ajedrecista debe mantener un altísimo grado de atención y concentración durante la misma. Este mejoramiento en la capacidad de concentración se llega a manifestar también en otras áreas de desempeño de la persona.
Home »
alimentación
,
deportes
,
mente
,
psicología
,
sabías que
,
salud
» ¿Sabías que... la práctica continuada del ajedrez puede traer beneficios para la mente?
Entrades aleatories
- 05.03.2011 - Comments DisabledEl estrés, el estilo americano de vida cada vez más rápido, aderezado a la corpulenta invasión de negocios fast food y una mala alimentación es el menú que ensancha los casos de obesidad hasta en un 50 por ciento de la población por encima de los 40 años. Hamburguesas, pizzas,…
- 22.11.2010 - Comments DisabledEn algunas especies de arañas los machos son mucho más pequeños que las hembras. Aunque no se sabía hasta ahora muy bien por qué sucedía esto, un grupo de investigadores españoles dice que la evolución favorece a los machos más pequeños y ligeros. Si bien la explicación del…
- 26.11.2010 - Comments DisabledEl médico griego Hipócrates, ya había observado que los hombres castrados no perdían su cabello. La alopecia prematura, alopecia androgenética, alopecia común o calvicie común por ser la más frecuente de las alopecias es mucho más comun en los hombres que las mujeres. Cuando se…
- 01.04.2014 - Comments DisabledLas gallinas ponen huevos en series (nunca más de uno al día) y esperan a tener unos cuantos antes de empezar a incubarlos. La razón de que la gallina deje el nido después de poner un huevo es para que éste se enfríe y se paralice el crecimiento del embrión que hay dentro. Si…