Visitas semanales

Home » , , , » ¿Sabías por qué... algunos paises realizan el cambio horario de verano?

¿Sabías por qué... algunos paises realizan el cambio horario de verano?

El Horario de Verano no es un concepto nuevo, de hecho, la idea del aprovechamiento diurno de luz natural fue planteada por primera vez en el siglo XVIII, por el científico y diplomático estadounidense Benjamín Franklin. Este ilustre norteamericano proponía adelantar los relojes una hora durante el verano, a fin de aprovechar mejor la iluminación natural y así consumir un menor número de velas para alumbrarse durante la noche. En ese entonces la propuesta no se puso en práctica, pero más adelante, durante la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918), los países en conflicto recurrieron por primera vez al Horario de Verano (que llamaron horario de guerra) con el fin de ahorrar energéticos, debido a que entonces eran sumamente escasos.
Adelantar una hora los relojes durante los meses de mayor insolación demostró ser una medida tan eficiente que algunos países decidieron conservarla permanentemente.
Después de la Segunda Guerra Mundial, cada vez más países se han adherido al Horario de Verano, y las reglas para su aplicación se han ido desarrollando para ser lo más claras y universales posible.
En 1973 los países miembros de la OPEP impusieron un embargo petrolero de importantes consecuencias económicas, por lo que las naciones industrializadas comprendieron la urgencia de impulsar medidas del cuidado de la energía, que al mismo tiempo permitieran reducir la fuerte dependencia que actualmente se tiene de los combustibles fósiles, tales como el petróleo y el gas.Actualmente, 75 países aplican el Horario de Verano, tanto en el Hemisferio Norte como en los Trópicos y el Hemisferio Sur. Entre las naciones tropicales que se han sumado a esta medida están Australia, Brasil, Cuba, Haití y Paraguay.

La inclinación del eje de la Tierra y el movimiento de traslación provocan los días más largos del año durante el mes de junio para el Hemisferio Norte y durante diciembre para el Hemisferio Sur. Entre abril y octubre se registra el periodo del año en que la insolación (o tiempos de incidencia diaria de los rayos solares sobre un punto dado de la superficie terrestre) es mayor para los países del Hemisferio Norte (como el nuestro). Este periodo se denomina convencionalmente verano, si bien abarca casi toda la primavera, todo el verano y un mes del otoño. Al adoptar el Horario de Verano, los países recorren temporalmente sus husos horarios hacia el Este, es decir, hacia la salida del sol, con lo que anochece más tarde.

La medida de canvio horario, afecta obligatoriamente a todos los países miembros de la Unión Europea,según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), puede llegar a representar un ahorro del 5% del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.
Sin embargo, y a pesar de los años que lleva implantada, no todos están de acuerdo con esta medida, al cuestionar que suponga un verdadero ahorro energético y al sugerir, también, que puede tener un efecto negativo para la salud. En eEspaña el ahorro de energia solo supone una reducción mínima en el consumo: entre el 0% y el 0,5%. el cambio horario "no supone ningún riesgo para la salud" ya que, aunque el organismo funciona por el ritmo circadiano y este se modifica, "lo ajusta el hipotálamo de forma progresiva". Sin embargo, reconoce que pueden tener durante días "déficit de atención y trastornos en el sueño, irritación nerviosa, apatia y melancolia". También sugiere que se estudie el impacto de los factores psicológicos "en la productividad.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué...los murciélagos pueden volar en la oscuridad?
    07.12.2010 - Comments Disabled
    La palabra "Murciélago" significa ratón ciego (proviene del latín: muris-ratón, ceaculus-ciego).Sin embargo, los murciélagos tienen una visión muy sensible, probablemente mejor que la nuestra cuando hay poca luz, pudiendo perfectamente volar e identificar a sus presas por medio…
  • ¿Sabías que... hay gente a la que que no le pican los mosquitos?
    23.12.2010 - Comments Disabled
    Por qué los mosquitos sólo me pican a mí? Esa es una pregunta que mucha gente se hace con frecuencia, al notar que mientras sus amigos y familiares regresan ilesos de una reunión campestre, sólo ellos son escogidos por los mosquitos para satisfacer su apetito. Científicos del…
  • ¿Sabías qué...el mito de tener un pene largo satisface más a la mujer es falso?
    06.07.2011 - Comments Disabled
    Existe el mito de que un pene más largo es más deseable para satisfacer a la pareja en el coito vaginal. Este mito no es del todo cierto aunque popularmente exista entre las mujeres cierta predisposición a bromear entre ellas interesandose por organos genitales grandes. Lo…
  • ¿Sabías por qué?...Los huevos tienen esa forma tan característica que los define
    21.11.2010 - Comments Disabled
    Los huevos de las aves son esféricos o redondos en el interior del animal, y tienen una cáscara blanda y maleable. Si embargo para la puesta, el huevo toma la forma como lo conocemos ovalado, con un extremo redondeado y el otra mas agudo o punteagudo. Durante la ouesta es cuando…