Visitas semanales

Home » , , , » ¿Sabías por qué... algunos paises realizan el cambio horario de verano?

¿Sabías por qué... algunos paises realizan el cambio horario de verano?

El Horario de Verano no es un concepto nuevo, de hecho, la idea del aprovechamiento diurno de luz natural fue planteada por primera vez en el siglo XVIII, por el científico y diplomático estadounidense Benjamín Franklin. Este ilustre norteamericano proponía adelantar los relojes una hora durante el verano, a fin de aprovechar mejor la iluminación natural y así consumir un menor número de velas para alumbrarse durante la noche. En ese entonces la propuesta no se puso en práctica, pero más adelante, durante la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918), los países en conflicto recurrieron por primera vez al Horario de Verano (que llamaron horario de guerra) con el fin de ahorrar energéticos, debido a que entonces eran sumamente escasos.
Adelantar una hora los relojes durante los meses de mayor insolación demostró ser una medida tan eficiente que algunos países decidieron conservarla permanentemente.
Después de la Segunda Guerra Mundial, cada vez más países se han adherido al Horario de Verano, y las reglas para su aplicación se han ido desarrollando para ser lo más claras y universales posible.
En 1973 los países miembros de la OPEP impusieron un embargo petrolero de importantes consecuencias económicas, por lo que las naciones industrializadas comprendieron la urgencia de impulsar medidas del cuidado de la energía, que al mismo tiempo permitieran reducir la fuerte dependencia que actualmente se tiene de los combustibles fósiles, tales como el petróleo y el gas.Actualmente, 75 países aplican el Horario de Verano, tanto en el Hemisferio Norte como en los Trópicos y el Hemisferio Sur. Entre las naciones tropicales que se han sumado a esta medida están Australia, Brasil, Cuba, Haití y Paraguay.

La inclinación del eje de la Tierra y el movimiento de traslación provocan los días más largos del año durante el mes de junio para el Hemisferio Norte y durante diciembre para el Hemisferio Sur. Entre abril y octubre se registra el periodo del año en que la insolación (o tiempos de incidencia diaria de los rayos solares sobre un punto dado de la superficie terrestre) es mayor para los países del Hemisferio Norte (como el nuestro). Este periodo se denomina convencionalmente verano, si bien abarca casi toda la primavera, todo el verano y un mes del otoño. Al adoptar el Horario de Verano, los países recorren temporalmente sus husos horarios hacia el Este, es decir, hacia la salida del sol, con lo que anochece más tarde.

La medida de canvio horario, afecta obligatoriamente a todos los países miembros de la Unión Europea,según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), puede llegar a representar un ahorro del 5% del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.
Sin embargo, y a pesar de los años que lleva implantada, no todos están de acuerdo con esta medida, al cuestionar que suponga un verdadero ahorro energético y al sugerir, también, que puede tener un efecto negativo para la salud. En eEspaña el ahorro de energia solo supone una reducción mínima en el consumo: entre el 0% y el 0,5%. el cambio horario "no supone ningún riesgo para la salud" ya que, aunque el organismo funciona por el ritmo circadiano y este se modifica, "lo ajusta el hipotálamo de forma progresiva". Sin embargo, reconoce que pueden tener durante días "déficit de atención y trastornos en el sueño, irritación nerviosa, apatia y melancolia". También sugiere que se estudie el impacto de los factores psicológicos "en la productividad.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué... al quitar el tapón de la bañera el agua siempre gira hacia en un sentido en el hemisferio norte y al revés en el hemisferio sur?
    10.12.2010 - Comments Disabled
    Cuando abrimos el tapón de una bañera y dejamos que el agua salga sin provocar turbulencias observamos que se empieza a formar un remolino encima del desagüe. Este remolino siempre gira hacia la derecha en el hemisferio norte y lo hace al revés, hacia la izquierda en el…
  • ¿Sabías por qué...los mamíferos son los animales dominantes del mundo?
    05.12.2010 - Comments Disabled
    Los primeros mamíferos surgieron hace 230 millones de años. Estos eran de porte pequeño, primitivo y minúsculos, insignificantes comparados con los dinosaurios que eran los animales dominantes de la época. Los mamíferos necesitaban energía basal interna para alimentar sus…
  • ¿Sabías por qué... se produce alcohol en la fermentación del vino
    25.11.2010 - Comments Disabled
    El vino es una bebida moderadamente alcohólica. El alcohol del vino procede del proceso natural denominado fermentación y se realiza a costa del azúcar de la uva, dando cada 17,5 gramos de azúcar un grado de alcohol, que es un uno por cien en volumen.El alcohol del vino es el…
  • ¿Sabías que...? La aspirina es tóxica para los gatos.
    20.11.2010 - Comments Disabled
    Aqui te presentamos unas cuantas cosas curiosas de los gatos que tal vez no sepas: 1.-Los gatos no pueden percibir los sabores dulces 2.-La lengua del gato está formada por pequeños "ganchos", que les son útiles para atrapar y desgarrar el alimento. 3.-La aspirina es tóxica…