Los alimentos que producen flatulencias son, por lo general, ricos en carbohidratos complejos (especialmente oligosacáridos como la inulina) e incluyen habichuelas, judias,leche, cebollas, batatas, castañas, brócoli, coles, alcachofas, levadura del pan, etc.
Este proceso de producción de gases cuando se comen ciertos vegetales tiene explicación en que algunas legumbres y verduras tienen azúcares complejos como la rafinosa y la estaquiosa, que no son digeribles (hidrolizables) por nuestras enzimas. Y, del mismo modo que sucede con la celulosa, si no se rompen sus cadenas, no se absorbe. El hecho que nosotros no podamos aprovechar estos glúcidos no significa que las bacterias de nuestro intestino no puedan: las bacterias se alimentan de ellos, fermentándolos y produciendo gases como desecho. Y, aunque parte de ese gas se absorbe, otra parte importante se expulsa en forma de flatulencias. Dicho sea de paso, es el mismo mecanismo que explica la flatulencia en personas con intolerancia a la lactosa.
En las judias, los gases endógenos parecen provenir de los oligosacáridos, carbohidratos que son resistentes a la digestión: estos pasan al intestino delgado prácticamente sin modificar, y cuando alcanzan el intestino grueso, las bacterias se alimentan de ellos, produciendo una abundante cantidad de gas. El gas expulsado tiene un cierto porcentaje de metano CH2-CH2. Y el metano es inflamable. Los malos olores proceden cuando ademas de los azucares de descomponen las cadenas de proteinas formando sulfuro de hidrógen y disulfuro de carbono
Composición aproximada
Nitrógeno (ingerido, 20% - 90%).
Hidrógeno (producido por unos microbios y consumido por otros, 0% - 50%).
Dióxido de carbono (producido por microbios aerobios o ingerido, 10% - 30%).
Metano (producido por microbios anaerobios, 0% - 10%).
Oxígeno (ingerido, 0% - 10%).
Home »
bioquimica
,
cocina
,
sabías por qué
» ¿Sabías por qué... ciertos alimetos como las judias y otras legumbres producen gases en el intestino?
Entrades aleatories
- 02.12.2010 - Comments DisabledEstiércol es el nombre con el que se denominan los excrementos de los animales que se utilizan para fertilizar los cultivos. En ocasiones el estiércol está constituido por excrementos de animales y restos de las camas, como sucede con la paja. El estiércol de caballo conviene…
- 25.11.2014 - Comments DisabledTécnca de CHADE-Meng Tan: Se puede adiestrar fácilmente la inteligencia emocional y "la bondad", pero hay que seguir tres pasos y repetirlos diariamente para conseguirlo: 1. Calmar la mente: Es necesario hacer pausas durante el día y hacer caso a nuestra…
- 22.01.2011 - Comments DisabledEl delfin es el mamífero que rivaliza con el hombre en la escala de capacidad craneal. Tiene una gran corteza cerbral y un comportamiento complejo. Posee memoria y es capaz de resolver situaciones inesperadas. Siente y expresa emociones, e incluso mantiene una sexualidad…
- 07.01.2011 - Comments DisabledLas Palomas mensajeras cuando se adaptan a un palomar y lo identifican como su casa, si es llevada lejos del mismo, ya sea a pocos centenares de metros o a varios kilómetros, ella sola es capaz de regresar a su "hogar" al ser dejada en libertad. Hay muchas teorías al respecto…