Lo que vulgarmente recolectamos como seta es la parte reproductiva del hongo que se encuentra mediante el micelio sobre la superficie orgánica del terreno. La función de la seta es ser el elemento portante de diseminación de las esporas al medio, es por tanto un órgano de reproducción visible. Para ello dispone de esa compleja estructura que empieza en forma de huevo o de caperuza que se despliega y se abre en forma de sombrilla para diseminar las esporas. La diferencia entre una seta comestible o una seta tóxica se traduce en la producción de elementos alcaloides tóxicos.
Las intoxicaciones por setas pueden clasificarse en dos grandes grupos en función del tiempo transcurrido de incubación, es decir del tiempo que pasa desde que se ingieren ahasta que aparecen los primeros síntomas.
Periodos de incubación breve se presentan a los pocos minutos de la ingestión. Estas suelen ser venignas pero pueden dar alguna complicación.(síndrome de la muscaria, dolores de estómago, sudoración vómitos temblores antes de las 2 horas)
Periodos de incubación largos se manifiestan pasadas mas de dos horas o incluso dias despues de la ingestión. Son los más peligrosos ya que las toxinas ya han pasado a los órganos y pueden haberlos dañado irreversiblemente (Síndrome de la faloidina, muerte a los 3 a 14 días por destrucción progresiva del hígado.
En caso de intoxicación es aconsejable.
Acercarse inmediatamente al centro hospitalario más cercano sin dudarlo ya que el tiempo corre en contra. Llevar consigo resto de setas ingeridas para analizarlas.
Provocar el vómito para eliminar restos de material tóxico ingerido.
Home »
alimentación
,
naturaleza
,
sabías por qué
,
setas
» ¿Sabías por qué...algunas setas son tóxicas y otras son comestibles?
Entrades aleatories
- 07.01.2011 - Comments DisabledTodos hemos oido hablar de la dieta mediterranea. Pues bien, la dieta mediterranea, basa su alimentación en un producto natural para la cocina, el aceite vegetal de oliva. Dicho elemento natural obtenido de la prensa de las olivas adquiere su mayor grado de puereza cuando…
- 23.02.2011 - Comments DisabledEl huevo de gallina es uno de los alimentos con mayor porcentaje de colesterol (alrededor de 500 mg por 100 g), localizado en la yema. Por su contenido en colesterol es uno de los alimentos mirado con mayor recelo y cuyo consumo ha disminuido considerablemente en los últimos…
- 26.11.2010 - Comments DisabledEl término correcto es brida mongólica y consiste simplemente en un repliegue de la piel que tapa parcialmente el lagrimal y el párpado (al menos, lo tapa más que en los ojos occidentales). Todos desarrollamos este repliegue cuando estamos en el útero, pero solo los asiáticos lo…
- 06.07.2011 - Comments DisabledExiste el mito de que un pene más largo es más deseable para satisfacer a la pareja en el coito vaginal. Este mito no es del todo cierto aunque popularmente exista entre las mujeres cierta predisposición a bromear entre ellas interesandose por organos genitales grandes. Lo…