Visitas semanales

Home » , , , » ¿Sabías por qué...bautizaron con el nombre de aspirina a la Aspirina

¿Sabías por qué...bautizaron con el nombre de aspirina a la Aspirina

La aspirina (ácido acetilsalicílico) es una analgesico fabricado de manera artificial el nombre es usado por la compañía Bayer, sin embargo este fármaco salió al mercado en el año de 1899,inventado por el químico alemán Felix Hoffman en Alemania. Pero quizá nos preguntemos sepamos por que se le llego a conocer como Aspirina
Forma parte del prefijo griego a-, que significa “sin” y el nombre de la spiraea ulmaria, a partir de cuyas flores se obtiene el ácido acetilsalicílico.
Entonces, esta palabra designa el producto sintético fabricado sin el uso de dicha planta. Como es producido tomando en cuenta las propiedas curativas de la planta, pero usarla, de ahí el nombre de “Aspirina”,

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué... el nombré de pila de José se de denomina comunmente Pepe
    06.07.2011 - Comments Disabled
    El apodo o mote de Pepe, para aquellos cuyo nombre de pila es José, parece tener sus raíces en las primeras etapas del cristianismo, a principios de nuestra era. En aquella época, en la que los cristianos eran perseguidos, ellos mismos crearon una simbología, para eludir en…
  • ¿Sabías por qué... el estiércol de caballo es el mejor de los abonos orgánicos para las plantas?
    02.12.2010 - Comments Disabled
    Estiércol es el nombre con el que se denominan los excrementos de los animales que se utilizan para fertilizar los cultivos. En ocasiones el estiércol está constituido por excrementos de animales y restos de las camas, como sucede con la paja. El estiércol de caballo conviene…
  • ¿Sabías por qué... ciertos alimetos como las judias y otras legumbres producen gases en el intestino?
    24.11.2010 - Comments Disabled
    Los alimentos que producen flatulencias son, por lo general, ricos en carbohidratos complejos (especialmente oligosacáridos como la inulina) e incluyen habichuelas, judias,leche, cebollas, batatas, castañas, brócoli, coles, alcachofas, levadura del pan, etc. Este proceso de…
  • ¿Sabías por qué...la receta de la abuela de la leche con miel para el resfriado es solamete cierta en un 50%?
    01.12.2010 - Comments Disabled
    ¿Cuánto de verdad hay en lo que dice la abuela?, ¿Cuánto de cierto trae ese remedio casero? Y a modo de adelanto yo les diría: tiene tan solo la mitad, es la mitad de la verdad. La miel es un alimento antibacteriano, pues además de todos sus nutrientes naturales, contiene…