Visitas semanales

Home » , , » ¿Sabías por qué?...Las plantas giran y crecen buscando la luz del sol.

¿Sabías por qué?...Las plantas giran y crecen buscando la luz del sol.

Las plantas crecen y giran buscando la encaración que más les favorece hacia la luz solar. La lógica radica en la necesidad de absorver mejor la radiación solar para mejorar la fotosintesis. Este fenomeno conocido como fototropismo se produce, en general, por respuestas del vegetal que consisten en movimientos de crecimientos celulares de algunas partes del mismo, como los tallos, hojas, flores y raíces. Se caracterizan por involucrar un aumento de la biomasa, razón por la cual son respuestas irreversibles y lentas. Las hormonas determinan una enorme gama de funciones en las plantas. Participan en el crecimiento de los vegetales gracias a que producen el alargamiento de sus células. la diferencia de crecimiento debido a la producción de hormonas vegetales en según que partes de la planta puede producir deformaciónes de los tallos provocando la encaración solar necesaria.
El conocimiento que actualmente se tiene de los tropismos ha sido producto de las investigaciones realizadas desde hace muchos años. Un pionero en estas investigaciones fue Charles Darwin, quien, en 1880, junto a su hijo Francis, estudió por qué las plantas crecían siempre hacia la luz.
Como cualquier científico, Darwin identificó este problema y formuló una hipótesis para explicar lo que había observado. Luego, diseñó un experimento para poner a prueba su hipótesis, donde se sugería básicamente que el curvamiento de las plantas, al acercarse hacia la luz, se debe a la presencia de una sustancia química que es producida en la punta del tallo de las plantas.

Una de las plantas que expresa mejor este fototropismo es el girasol que mantiene encarado cel capítulo floral al movimiento solar del dia.

Entrades aleatories

  • Sabías por qué...? las neveras generan frio a partir de la corriente eléctrica
    22.11.2010 - Comments Disabled
    El proceso que siguen los sistemas de enfriamiento se basan en el llamado ciclo de Carnot (en realidad es el proceso inverso al de una máquina térmica). En la nevera hay un circuito por el que circula el líquido refrigerante siempre que el motor (compresor) está en marcha. Una…
  • ¿Sabías que...el famoso croissant se elaboró por primera vez para conmemorar una victoria??
    03.01.2011 - Comments Disabled
    Croissant es una palabra francesa que tiene su traducción al castellano como "Creciente". El origen del croissant fue un bollo con forma de media luna y su origen se remonta a la Viena del siglo XVII. Fue en 1683 cuando a través de una victoria aliada los austriacos…
  • ¿Sabías por qué... Se suelen cruzar los dedos y esconder la mano cuando se dice una mentira?
    24.11.2010 - Comments Disabled
    El gesto, que evoca una cruz, conjura la mala suerte y aleja las influencias maléficas, según los supersticiosos. Desde los primeros tiempos del cristianismo se creía que, replegando el pulgar bajo los otros dedos, se alejaba a los fantasmas y malos espíritus, o bien haciendo…
  • Sabias por qué... se sirven los postres al final de la comida?
    02.01.2011 - Comments Disabled
    La historia remonta del siglo XVII. El azúcar, hasta entones elogiado como una panacea para la salud, cayó en desgracia y algunos expertos recomensaron su eliminación de la dieta humana. Por ejemplo, Joseph Duchesne, médico de Enrique IV de Francia, aseveró en 1606 que "el…