Visitas semanales

Home » , , , , » ¿Sabías que...el hombre viene del mono entre comillas?

¿Sabías que...el hombre viene del mono entre comillas?


¿Desciende el hombre del mono? Esta pregunta tiene una trampa implícita, y es que, con lo de "el mono", se hace referencia a una especie de primate de las que existen en la actualidad. Entendida de esta manera la respuesta de un biólogo evolutivo también sería un rotundo no: el hombre no desciende del chimpancé. Lo que sí está perfectamente documentado es que el hombre desciende de otras especies de homínidos ya desaparecidos, y que éstos, a su vez, provienen de otros primates igualmente desaparecidos que también dieron lugar a los chimpancés.
La pauta para averiguar el parentesco en el hombre y el mono se trata con el método científico.
Este método constantemente siguen emitiendo predicciones que se vuelven a comprobar. utilizando una herramienta enormemente potente y precisa como es la biología molecular que permite comparar el genoma de distintas especies, se podría predecir que la similitud de los genomas de las distintas especies de primates vivientes será mayor cuanto mayor sea el parentesco evolutivo entre dichas especies. Esta predicción también se ha cumplido, ya que el genoma humano es muy parecido al del chimpancé, presentando diferencias más acusadas respecto al de otras especies más alejadas.
Así funciona el método científico. Cuando se comprueban muchas predicciones de una misma hipótesis, ya se le da la categoría de Teoría
El hombre posee 46 cromosomas, o más precisamente 23 pares de cromosomas. Por su parte, el chimpancé tiene 48, es decir 24 pares. Trece pares son globalmente iguales en las dos especies, y el estudio de las características de los cromosomas desembocó en la hipótesis de que fue la fusión de dos cromosomas, que en el chimpancé permanecieron separados, lo que constituyó el cromosoma 2 humano e hizo nacer nuestra especie.
El chimpancé es el animal más cercano de parentesco con el hombre. Cerca del 99% del patrimonio genético en común donde los genes contenidos en el núcleo de las células son los que dan las características propias de cada especie. es decir, somos muy parecidos a los chimpancés.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué... sudamos?
    10.08.2013 - Comments Disabled
    El sudor es un proceso fisiológico completamente normal y esencial para el cuerpo humano, que regula la temperatura del mismo. Además elimina toxinas y protege la piel. El cuerpo humano posee más de tres millones de glándulas sudoríparas repartidas, sobre todo, en las axilas,…
  • ¿Sabías que...no es lo mismo amar apasionadamente que románticamente?
    13.03.2014 - Comments Disabled
    El impulso sexual es diferente del amor romántico y es diferente del afecto.  Evolucionaron por razones diferentes. El impulso sexual evolucionó para que saliéramos a buscar a nuestras parejas. El amor romántico es el impulso verdadero, porque emana de este cerebro…
  • ¿Sabías que...la incorporación de avena a la dieta aporta numerosas ventajas a nuestra salud?
    07.03.2011 - Comments Disabled
    La incorporación de avena en nuestra dieta, aparte que no engorda ya que 2 cucharadas tienen un aporte de aproximado de 100 calorías y es una excelente fuente de fibra y bajo en grasa; , nos aporta beneficiós que a continuación se detallan Fuente de energía. Es un alimento…
  • ¿Sabías por qué...los perros tienen tan extraordinario olfato?
    06.12.2010 - Comments Disabled
    Los seres humanos, con su gran y pronunciada nariz no pueden alcanzar jamás la calidad y del sentido del olfato canino. Esto se debe fundamentalmente a que la nariz humana no tiene una función olfativa sino que se trata de un calentador de aire. Si observamos un corte…