Visitas semanales

Home » , , » ¿Sabías por qué...los corredores de fondo y en general deportistas de resistencia tienen bajo el pulso cardíaco?

¿Sabías por qué...los corredores de fondo y en general deportistas de resistencia tienen bajo el pulso cardíaco?


Ser corredor de fondo, de medio fondo o dedicarse al atletismo, implica una exigencia particular para el corazón y por supuesto para el resto de los músculos. Sobre el corazón se van a producir unos cambios básicamente definidos por, una hipertrofia del músculo cardiaco (aumento de tamaño de la fibra cardiaca), aumento de las cavidades de los ventrículos, reducción de la frecuencia cardiaca en reposo y en el ejercicio submáximo y aparición de alteraciones en el ECG basal consistentes en alteraciones de la repolarización, trastornos de la conducción y algún tipo de arritmia, siempre benignas. Todo estos cambios producen lo que ha dado en llamarse “el síndrome del corazón del atleta”.
El efecto puede apreciarse en un bajo nivel de pulsaciones en reposo que pueden oscilar entre 40 a 70 p/m. Se considera que se produce braquicardia cuando las pulsaciones descienden por debajo de los 50 pulsacuiones por minuto en individuos muy entrenados.
En un adulto los valores en reposo estan entre 60 y 80 pulsaciones por minuto, en derportista las pulsaciones en reposo puede estar alrededor de 40 o 50 por minuto.
La Frecuencia cardiaca máxima (FCmax), es el ritmo cardiaco que tenemos que llevar según el trabajo que queremos desempeñar. Ejemplo, si tenemos una frecuencia cardiaca máxima de 190 y queremos trabajar en la zona aeróbica intermedia del 60% al 70% tendremos que ir a 115 y 130 pulsaciones por minuto.

La FCmax se calcula:
Para hombres FCmax = ((210 – (0,5 * edad en años)) – 1% del peso) + 4
Para mujeres FCmax = (210 – (0,5 * edad en años)) - 1% del peso

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué... SER UN POBRE DIABLO es ser un desgraciado?
    18.12.2013 - Comments Disabled
    Equivalente a decir ser un pobre hombre, pero algo peor. Desde antiguo se creyó en la existencia de demonios que tomaban parte en la vida cotidiana de la gente. No todas las maldades eran llevadas a cabo por el Diablo en persona, sino que éste disponía de inagotables huestes…
  • ¿Sabías por qué... se produce la voz humana?
    23.02.2011 - Comments Disabled
    La voz es producida de una manera muy simple, es parecido a como se genera un sonido en un instrumento de viento. La nota suena porque hay un flujo de aire a través de un tubo, que equivaldría a nuestra "traquea", y luego se estrecha en un final que son las"cuerdas…
  • ¿Sabías que...? Los colores también tiene un significado para los psicólogos
    22.11.2010 - Comments Disabled
    Los psicólogos demuestran que todo hombre posee una escala de colores propia y que en ellos puede expresar su humor, su propio temperamento, su imaginación y sus sentimientos. Está también demostrado que el hombre a su vez es influido por los colores en todo su estado. No…
  • ¿Sabías por que...nos salen canas al hacernos mayores de edad?
    15.06.2011 - Comments Disabled
    La canicie es uno de los síntomas más comunes de envejecimiento, como pueden serlo las arrugas en la piel, y es consecuencia de un complejo proceso biológico en el que participan genes, proteínas y enzimas. , La canicie no es más que "un fallo en el mecanismo de la…