La vida se entiende como una forma de materia con una capacidad clave para evolucianar, es decir una capacidad para adaptarse al medio y cambiar. Las formas de vida en la tierra son celulares y dependen de tres componentes:
La pared celular que delimita el espacio donde se producen las reacciones químicas
El contenido celular, donde cuya función principal es la de llevar a cabo el metabolismo
y El código genético cuyo trabajo es el de almacenar y transmitir la información a partir de la selección natural.
cada uno de estos complejos se formo poco a poco a partir de los elementos atmosféricos abundantes en la tierra compuestos principalmente por 16 elementos naturales, entre ellos el hidrógeno y el oxígeno. Posiblemente los océanos de agua templada y los manantiales de aguas termales cálida fueron la cuna de la creación de la vida acompañada de elementos químicos como hierro y níquel que fueron capaces de actuar sobre complejos orgánicos como el metano y transformarlos en moléculas más complejas como los azucares y las grasas, gracias a la energía de la atmósfera. Finalmente las primeras formas de vida fueron de tipo microbiano y de ahí fueron evolucionando por la transmisión de la información genética y de la selección natural hasta el día de hoy.
Home »
agua
,
biología
,
bioquimica
,
naturaleza
,
química
,
Sabías como
» ¿Sabías como...empezó la vida en la tierra?
Entrades aleatories
- 05.02.2011 - Comments DisabledLa manera más común de encontrar la avena en supermercados es en hojuelas o copos, que no son otra cosa que la semilla aplastada y con cascarilla, de modo que conserva sus propiedades. Se pueden comer crudas o cocidas, y solas o en combinación agua, verduras, frutas y yogur,…
- 25.11.2014 - Comments DisabledTécnca de CHADE-Meng Tan: Se puede adiestrar fácilmente la inteligencia emocional y "la bondad", pero hay que seguir tres pasos y repetirlos diariamente para conseguirlo: 1. Calmar la mente: Es necesario hacer pausas durante el día y hacer caso a nuestra…
- 04.07.2011 - Comments DisabledInvestigadores del Departamento de Urología del Hospital Gachon Gil de Incheon, en Corea del Sur, aseguran que la longitud de los dedos de las manos de los hombres puede servir para predecir el tamaño de su pene, según los resultados de un estudio que publica el «Asian Journal…
- 24.11.2010 - Comments DisabledA los egipcios en el año 3500 a.C. se les atribuye su invención y su elaboración, considerando su consumo de muchísima importancia. La elaboración que tuvieron fue algo inédito y muy interesante para aquellas épocas y es que se comprobaba gracias a las pinturas y grabados que…