Visitas semanales

Home » , , » ¿Sabías por qué... se produce el cambio climático?

¿Sabías por qué... se produce el cambio climático?

La actividad de los seres humanos tiene una influencia cada vez mayor en el clima y las temperaturas al quemar combustibles fósiles, talar las selvas tropicales y explotar ganado.
Las enormes cantidades de gases así producidos se añaden a los que se liberan de forma natural en la atmósfera, aumentando el efecto invernadero y el calentamiento global.

Algunos gases de la atmósfera actúan como el cristal de un invernadero: retienen el calor del sol e impiden que se escape fuera.

Muchos de esos gases se producen de forma natural pero, debido a la actividad humana, las concentraciones de algunos de ellos están aumentando en la atmósfera, sobre todo las de:

dióxido de carbono (CO2), metano, óxido nitroso, gases fluorados.

El CO2 es un gas de efecto invernadero producido principalmente por la actividad humana y es responsable del 63% del calentamiento global causado por el hombre. Su concentración en la atmósfera supera actualmente en un 40% el nivel registrado al comienzo de la industrialización.

Los otros gases de efecto invernadero se emiten en menores cantidades pero son mucho más eficaces que el CO2 a la hora de retener el calor y en algunos casos mil veces más potentes. El metano es responsable del 19% del calentamiento global de origen humano y el óxido nitroso, del 6%

Las principales causas que provocan este calentamiento global son:

  • La combustión de carbón, petróleo y gas produce dióxido de carbono y óxido nitroso.
  • La tala de selvas tropicales (deforestación): los árboles absorben CO2 de la atmósfera y de ese modo ayudan a regular el clima. Si se cortan, ese efecto beneficioso se pierde y el carbono almacenado en los árboles se libera en la atmósfera y aumenta el efecto invernadero.
  • El desarrollo de la ganadería: las vacas y las ovejas producen gran cantidad de metano durante la digestión.
  • Los fertilizantes con nitrógeno producen emisiones de óxido nitroso.
  • Los gases fluorados causan un potente efecto de calentamiento, hasta 23.000 veces superior al producido por el CO2. Afortunadamente, estos gases se emiten en cantidades más pequeñas y la legislación de la UE prevé su eliminación progresiva.
Actualmente, la temperatura media mundial es 0,85 ºC superior a la de finales del siglo XIX. Cada una de las tres décadas anteriores ha sido más cálida que cualquiera de las precedentes desde que empezaron a registrarse datos, en 1850.

Los mayores estudiosos del clima del mundo consideran que la actividad humana es muy probablemente la causa principal del aumento de la temperatura registrado desde mediados del siglo XX.

Los científicos consideran que un aumento de 2 ºC con respecto a la temperatura de la era preindustrial es el límite más allá del cual hay un riesgo mucho mayor de que se produzcan cambios peligrosos y catastróficos para el medio ambiente global. Por esta razón, la comunidad internacional ha reconocido la necesidad de mantener el calentamiento por debajo de 2 ºC.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías que...? La aspirina es tóxica para los gatos.
    20.11.2010 - Comments Disabled
    Aqui te presentamos unas cuantas cosas curiosas de los gatos que tal vez no sepas: 1.-Los gatos no pueden percibir los sabores dulces 2.-La lengua del gato está formada por pequeños "ganchos", que les son útiles para atrapar y desgarrar el alimento. 3.-La aspirina es tóxica…
  • ¿Sabías por qué...el vidrio se elabora a partir de la arena?
    02.12.2010 - Comments Disabled
    El vidrio es un elemento sumamente natural que se elabora a partir de la arena y el calor. El e La materia prima con que se fabrica el vidrio es el sílice, el mineral más abundante en la Tierra. De color blanco lechoso, se encuentra en varios tipos de rocas, incluido el granito.…
  • ¿Sabías por qué...los asiáticos tienen los ojos rasgados?
    26.11.2010 - Comments Disabled
    El término correcto es brida mongólica y consiste simplemente en un repliegue de la piel que tapa parcialmente el lagrimal y el párpado (al menos, lo tapa más que en los ojos occidentales). Todos desarrollamos este repliegue cuando estamos en el útero, pero solo los asiáticos lo…
  • ¿Sabías por qué...algunas setas son tóxicas y otras son comestibles?
    27.11.2010 - Comments Disabled
    Lo que vulgarmente recolectamos como seta es la parte reproductiva del hongo que se encuentra mediante el micelio sobre la superficie orgánica del terreno. La función de la seta es ser el elemento portante de diseminación de las esporas al medio, es por tanto un órgano de…