De acuerdo a la ciencia, nuestro desarrollo acaba entre los 21 y 23 años, edad en la que, por ende, dejamos de crecer, pero ¿has notado que la nariz y las orejas nunca dejan de hacerlo y siguen aumentando su tamaño durante toda nuestra vida? Seguro te preguntarás a qué se debe esto y, como todo en la vida, hay una explicación científica para ello.
La razón por la que las orejas y nariz no dejan de crecer con el tiempo es nada menos que el cartílago, tejido blanquecino, sólido, resistente y elástico, contribuye a la formación de ciertos órganos, como laringe, oreja, nariz, etc.
Según los especialistas, el cartílago hialino, del que está formado la nariz, es el que contiene moléculas de proteínas de gran tamaño tales como el colágeno, y es el responsable del tamaño de este órgano. Por su parte, el cartílago elástico, que forman las orejas, tienen como principales componentes las fibras elásticas, que les dan mayor flexibilidad.
Pero sucede algo con el cartílago. Y es que con el paso de la edad, se vuelve más grueso y pierde elasticidad y, por ello, al degenerarse y agrandarse, las orejas y nariz lo hacen a la par.
Según un estudio hecho por investigadores del Royal College of General Practitioners, de Londres, las orejas crecen rápidamente hasta que cumplimos 10 años, luego su crecimiento se reduce a unos 0.22
Home »
hombre
,
sabías que
» ¿Sabías que... tus orejas y tu nariz crecen a lo largo de toda tu vida?
Entrades aleatories
- 10.02.2012 - Comments DisabledEn general, cuando la humedad relativa baja del 50 por ciento, aumenta el nivel de descargas que generamos con otros elementos. El cuerpo humano se carga y descarga constantemente de electricidad. En general por rozamiento con la ropa o si caminamos descalzos acumulamos…
- 05.03.2011 - Comments DisabledEl Tequila es una bebida alcoholica que se obtiene de la planta El Agave Tequilana Weber y concretamente de la variedad Azul. Esta planta es pasada a través de la sierra eléctrica para ser partido en dos y después es transportado hacia un almacén temporal. Una vez cortado, el…
- 15.01.2011 - Comments DisabledIncluir fibra en la dieta es bueno para la salud por varios motivos. Una dieta rica en alimentos con alto contenido de fibra puede: • Reducir el riesgo de enfermedades cardiacas y diabetes del tipo 2. • Disminuir el riesgo de varios tipos de cáncer. • Mejorar el colesterol y la…
- 20.11.2010 - Comments Disabled1.Hay 16.000 especies de abejas. La mayoría de ellas son insectos solitarios y sólo un 5% son sociales, siendo la abeja melífera (Apis mellifera) la más común. En una colmena pueden existir hasta 80.000 obreras, 200 zánganos y una reina. Un estudio ha revelado que un sólo…