Visitas semanales

Home » » ¿Sabías por qué... tenemos hipo?

¿Sabías por qué... tenemos hipo?

El hipo es, básicamente, una contracción del músculo que está entre el pecho y el estómago. Es un músculo delgado y parecido a un trampolín y, como está justo enla base de los pulmones, cuando se contrae hace que cojas un poco de aire y de ahí el ruido del hipo. Este músculo se llama diafragma.
La mayoría de nosotros tenemos ataques de hipo cuando comemos demasiado rápido o si bebemos algo muy frío o con gas. El impacto sobre el estómago hace que el diafragma se contraiga rápidamente (como si le dieran una descarga), lo que lleva aire a los pulmones a tal velocidad que hace vibrar las cuerdas vocales en la garganta y provoca el sonido « ¡hip!».
El diafragma sigue contrayéndose durante un rato, a su aire. La buena noticia es que, normalmente, solo tarda unos minutos en calmarse.

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, el hipo puede deberse a la irritación del nervio que controla el diafragma. Algunas de las causas de estas irritaciones son:

• Comer demasiado deprisa.

• Comer en exceso.

• Estar nervioso.

• Tener irritado el estómago o la garganta.

• Padecer enfermedades que irritan estos nervios, como la neumonía o la pleuresía.

También puede producirse por ciertos problemas de esófago, la presión ejercida sobre el estómago, la ingesta de alimentos picantes o condimentados, la existencia de cirugía en el abdomen o un accidente cerebrovascular o tumor que afecte al cerebro.
En ocasiones es posible que no exista una causa clara para el hipo.


Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué... Se suelen cruzar los dedos y esconder la mano cuando se dice una mentira?
    24.11.2010 - Comments Disabled
    El gesto, que evoca una cruz, conjura la mala suerte y aleja las influencias maléficas, según los supersticiosos. Desde los primeros tiempos del cristianismo se creía que, replegando el pulgar bajo los otros dedos, se alejaba a los fantasmas y malos espíritus, o bien haciendo…
  • ¿Sabías por qué...el vidrio se elabora a partir de la arena?
    02.12.2010 - Comments Disabled
    El vidrio es un elemento sumamente natural que se elabora a partir de la arena y el calor. El e La materia prima con que se fabrica el vidrio es el sílice, el mineral más abundante en la Tierra. De color blanco lechoso, se encuentra en varios tipos de rocas, incluido el granito.…
  • ¿Sabías que...la longitud de los dedos de una mano puede insinuar el tamaño del pene?
    04.07.2011 - Comments Disabled
    Investigadores del Departamento de Urología del Hospital Gachon Gil de Incheon, en Corea del Sur, aseguran que la longitud de los dedos de las manos de los hombres puede servir para predecir el tamaño de su pene, según los resultados de un estudio que publica el «Asian Journal…
  • ¿Sabías por qué...lloramos al cortar cebolla?
    10.03.2020 - Comments Disabled
    Resulta que dentro de las células de las cebollas existen enzimas llamadas alinasas que contienen azufre. Al romperse las células el azufre queda en un estado más volátil, difundiéndose por el aire. Estas liberaciones de azufre al entrar en contacto con la humedad de los ojos…