Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, y la Universidad de Tecnología de Delft, en Holanda, decidieron determinar exactamente qué conseguía mover o no los brazos al caminar.
De modo que construyeron un modelo mecánico para tener una idea de las dinámicas del movimiento del brazo y además reclutaron a 10 voluntarios a los que se pidió que caminaran con una oscilación normal, con los brazos atados o pegados a los lados y con los brazos oscilando en sincronía con las piernas.
Los investigadores descubrieron que mantener los brazos quietos mientras se camina requiere un 12 por ciento más de energía metabólica que si se mueven.
Mover los brazos también contrarresta el movimiento de giro o «tuerca» que crea el cuerpo al mover las piernas por un camino recto y suaviza el movimiento de andar, reduciendo el gasto de energía de los músculos de las piernas.
Entrades aleatories
- 24.08.2011 - Comments DisabledDe la misma forma que cuando agregamos sal a un vaso de agua ésta se disuelve si revolvemos con una cuchara, la lluvia que caía sobre los continentes en formación disolvía y arrastraba a su paso la sal y el resto de los elementos químicos solubles en agua que se encontraban…
- 03.04.2011 - Comments DisabledEn 1765, un pequeño empresario francés de apellido Boulanger abrió en París una casa de comidas, en la frente de la cual puso un cartel en latín vulgar en el que se podía leer: Venis ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos (Venid a mí los que tenéis el estómago…
- 04.01.2023 - Comments DisabledLa niebla es la suspensión en el aire de gotas de agua muy pequeñas a ras de suelo que reduce la visibilidad a menos de un kilómetro. Este último dato es importante, porque si no llega a reducir la visibilidad hasta esa distancia, técnicamente no es una niebla, sino una neblina…
- 03.01.2011 - Comments DisabledEl Tabaco es principalmente adictivo por que al quemar desprende, entre otros una molécula, orgánica llamada nicotina. La nicotina es un alcaloide que se extrae de las hojas del tabaco. Es un líquido incoloro y oleoso que excita el sistema nervioso, y que fue aislado por primera…