Visitas semanales

Home » » Sabías por qué... nos electrocutamos más cuando la humedad es baja?

Sabías por qué... nos electrocutamos más cuando la humedad es baja?

En general, cuando la humedad relativa baja del 50 por ciento, aumenta el nivel de descargas que generamos con otros elementos.
El cuerpo humano se carga y descarga constantemente de electricidad. En general por rozamiento con la ropa o si caminamos descalzos acumulamos electricidad, este electricidad la vamos liberando con facilidad y de forma natural mediante la humedad del aire. Según explica el profesor de Electromagnetismo de la Universidad de Barcelona, Manuel Varela, cuando la humedad del aire baja, tendemos a acumular mucha de esta electricidad hasta que la descargamos de golpe, tocando la maneta del coche, alguna superficie metálica ca o incluso alguna otra persona.
En general las zonas puntiagudas, metálicas y que sobresalen son las vías de escape de esta electricidad, por eso estas descargas se producen más fácilmente en los dedos. En invierno en general tienden a ser más frecuentes, sobre todo porque llevamos más cantidad de ropa y materiales como el algodón y la lana, nuestro cuerpo roza con más frecuencia con esa ropa y tiende a cargarse más de electricidad estática.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué... el mes de Febrero es bisiesto cada 4 años?
    05.07.2011 - Comments Disabled
    Cuando decimos que el año tiene 365 días, lo hacemos para redondear, pero en realidad tiene 365 días 5 horas y 56 minutos, que es el tiempo que tarda la tierra en dar la vuelta alrededor del sol. Los años bisiestos, se producen una vez cada cuatro años y son necesarios por…
  • Sabías por qué... nos electrocutamos más cuando la humedad es baja?
    10.02.2012 - Comments Disabled
    En general, cuando la humedad relativa baja del 50 por ciento, aumenta el nivel de descargas que generamos con otros elementos. El cuerpo humano se carga y descarga constantemente de electricidad. En general por rozamiento con la ropa o si caminamos descalzos acumulamos…
  • ¿Sabías que...la patata procede de America del sur?
    27.01.2011 - Comments Disabled
    La patata, que pertenece a la misma familia que el tabaco, es oriunda de los Andes chilenos y peruanos. Se cultivó organizadamente hace unos 8.000 años (a.C.) en áreas montañosas donde no crecía el maíz que era el alimento principal de los Incas. El explorador español Gonzalo…
  • ¿Sabías por qué... el pelo de las personas es rizado y liso?
    12.04.2015 - Comments Disabled
    El cabello está formado, a grandes rasgos, por dos secciones concéntricas. Una capa externa o cutícula, que sirve como protección y está formada por células muertas que se superponen como escamas o tejas en un tejado. Y la capa interna, donde se encuentran los pigmentos que…