Visitas semanales

Home » » ¿Sabías por què...el agua del mar es salada?

¿Sabías por què...el agua del mar es salada?

De la misma forma que cuando agregamos sal a un vaso de agua ésta se disuelve si revolvemos con una cuchara, la lluvia que caía sobre los continentes en formación disolvía y arrastraba a su paso la sal y el resto de los elementos químicos solubles en agua que se encontraban depositados entre las rocas y sobre la superficie terrestre, dirigiéndola hacia los mares y océanos. A pesar de los millones de años transcurridos desde el surgimiento del planeta Tierra, el proceso de salinización del agua de mar no se ha visto interrumpido en ningún momento, pues además de la sal que los torrentes de lluvia que caen sobre los continentes continúan arrastrando hacia los mares y océanos, el proceso de salinización también se produce cuando el agua de mar se filtra por las grietas de las aberturas hidrotermales existentes en el propio lecho marino, donde también hay acumulaciones sal. Por otra parte, la salinidad del mar no es la misma en todos los lugares. A ello contribuyen diferentes factores como el derretimiento de las masas de hielo de los polos, la desembocadura de los ríos, la propia evaporación, la lluvia, las nevadas, el viento, el movimiento de las olas y las corrientes marinas. Por ejemplo, el agua que rodea los polos es menos salada que la del Mar Báltico y ésta última, a su vez, es menos salada que la del Mar Mediterráneo. Por otra parte, el “Mar Muerto” contiene un grado de salinidad tan alto (350 gramos por litro), que no existe vida en sus aguas. Incluso una persona que intente sumergirse ahí con el grado de salinidad tan alto que contiene, le resultará prácticamente imposible hacerlo. Incluso puede flotar perfectamente acostado boca arriba sobre su superficie y leer hasta un periódico si lo desea manteniéndose en esa posición sin realizar mucho esfuerzo. La Tierra es el único planeta del sistema solar que contiene agua en estado líquido en su superficie, y los mares y océanos cubren aproximadamente el 70 % de su superficie. Se considera quela mayoría del agua contenida en los mares y océanos contiene, como media, sólo un 3,5 % de sal (35 gramos por litro), así como otros minerales disueltos, aunque esa pequeña cantidad es suficiente para que no se pueda beber.

Entrades aleatories

  • ¿Sabias por qué...nacen gemelos iguales y otros que son diferentes?
    27.01.2011 - Comments Disabled
    Los gemelos y mellizos se producen en lo que llamamos embarazos gemelares. Por cada 80 embarazos suele producirse uno gemelar. Aunque la frecuencia varía de unos países a otros y actualmente la frecuencia va en aumento. De todos los embarazos gemelares que se producen, dos…
  • Sabás por qué... las gallinas abandonan el nido después de poner un huevo?
    01.04.2014 - Comments Disabled
    Las gallinas ponen huevos en series (nunca más de uno al día) y esperan a tener unos cuantos antes de empezar a incubarlos. La razón de que la gallina deje el nido después de poner un huevo es para que éste se enfríe y se paralice el crecimiento del embrión que hay dentro. Si…
  • ¿Sabías que...? El agua caliente se congela antes que el agua fria
    21.11.2010 - Comments Disabled
    Si metemos en el congelador agua a 35 grados y agua a 5 grados, el agua a 35 grados se congela antes que el agua a 5 grados. Este efecto lo descubrio Erasto B. Mpemba llamandolo efecto Mpemba Esto es debido a diferentes causas: 1) En el recipiente caliente el líquido circula…
  • ¿Sabías por qué...los hombres se quedan calvos y las mujeres no tanto?
    26.11.2010 - Comments Disabled
    El médico griego Hipócrates, ya había observado que los hombres castrados no perdían su cabello. La alopecia prematura, alopecia androgenética, alopecia común o calvicie común por ser la más frecuente de las alopecias es mucho más comun en los hombres que las mujeres. Cuando se…