Visitas semanales

Home » » ¿Sabías por què...el agua del mar es salada?

¿Sabías por què...el agua del mar es salada?

De la misma forma que cuando agregamos sal a un vaso de agua ésta se disuelve si revolvemos con una cuchara, la lluvia que caía sobre los continentes en formación disolvía y arrastraba a su paso la sal y el resto de los elementos químicos solubles en agua que se encontraban depositados entre las rocas y sobre la superficie terrestre, dirigiéndola hacia los mares y océanos. A pesar de los millones de años transcurridos desde el surgimiento del planeta Tierra, el proceso de salinización del agua de mar no se ha visto interrumpido en ningún momento, pues además de la sal que los torrentes de lluvia que caen sobre los continentes continúan arrastrando hacia los mares y océanos, el proceso de salinización también se produce cuando el agua de mar se filtra por las grietas de las aberturas hidrotermales existentes en el propio lecho marino, donde también hay acumulaciones sal. Por otra parte, la salinidad del mar no es la misma en todos los lugares. A ello contribuyen diferentes factores como el derretimiento de las masas de hielo de los polos, la desembocadura de los ríos, la propia evaporación, la lluvia, las nevadas, el viento, el movimiento de las olas y las corrientes marinas. Por ejemplo, el agua que rodea los polos es menos salada que la del Mar Báltico y ésta última, a su vez, es menos salada que la del Mar Mediterráneo. Por otra parte, el “Mar Muerto” contiene un grado de salinidad tan alto (350 gramos por litro), que no existe vida en sus aguas. Incluso una persona que intente sumergirse ahí con el grado de salinidad tan alto que contiene, le resultará prácticamente imposible hacerlo. Incluso puede flotar perfectamente acostado boca arriba sobre su superficie y leer hasta un periódico si lo desea manteniéndose en esa posición sin realizar mucho esfuerzo. La Tierra es el único planeta del sistema solar que contiene agua en estado líquido en su superficie, y los mares y océanos cubren aproximadamente el 70 % de su superficie. Se considera quela mayoría del agua contenida en los mares y océanos contiene, como media, sólo un 3,5 % de sal (35 gramos por litro), así como otros minerales disueltos, aunque esa pequeña cantidad es suficiente para que no se pueda beber.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías que ...las cucarachas pueden sobrevivir sin cabeza?
    04.12.2013 - Comments Disabled
    Las cucarachas pueden vivir varios días e inclusos semanas sin cabeza. Esto es debido a que no tienen presión sanguínea como los humanos, no respiran por la cabeza sino que lo hacen por todo el cuerpo a través de pequeñas aberturas llamadas espiráculos y su cuerpo funciona…
  • ¿Sabías por qué...bautizaron con el nombre de aspirina a la Aspirina
    29.11.2010 - Comments Disabled
    La aspirina (ácido acetilsalicílico) es una analgesico fabricado de manera artificial el nombre es usado por la compañía Bayer, sin embargo este fármaco salió al mercado en el año de 1899,inventado por el químico alemán Felix Hoffman en Alemania. Pero quizá nos preguntemos…
  • ¿Sabías por qué... tenemos hipo?
    11.03.2020 - Comments Disabled
    El hipo es, básicamente, una contracción del músculo que está entre el pecho y el estómago. Es un músculo delgado y parecido a un trampolín y, como está justo enla base de los pulmones, cuando se contrae hace que cojas un poco de aire y de ahí el ruido del hipo. Este músculo…
  • ¿Sabías por qué...dicen que los gatos negros traen mala suerte?
    27.11.2010 - Comments Disabled
    Durante la Edad Media nace la falsa creencia de considerar al gato negro como de mal agüero, por pensar que cumplían mandatos de las brujas y esto dio lugar a que los fanáticos sacrificaran a miles de estas bellas e inocentes criaturas. En la Inglaterra victoriana se…