Visitas semanales

Home » , , , , , , , , , » ¿Sabías que... una cucharadita de aceite de oliva, vírgen, en ayunas al levantarse todos los días puede mejorar tu corazón?

¿Sabías que... una cucharadita de aceite de oliva, vírgen, en ayunas al levantarse todos los días puede mejorar tu corazón?

Todos hemos oido hablar de la dieta mediterranea. Pues bien, la dieta mediterranea, basa su alimentación en un producto natural  para la cocina, el aceite vegetal de oliva. Dicho elemento natural obtenido de la prensa de las olivas adquiere su mayor grado de puereza cuando se extrae del aceite de oliva virgen, que no esta refinando ni tratado industrialmente. Todos lo componentes beneficiosos para la salud se encuentran en cada gota de este "Oro líquido", como lo llaman en la zona, por su color entre verde y amarillento. El Omega 9 (ácido oleico) es una de las 3 familias de ácidos grasos insaturados, que constituyen los aceites vegetales. Està completamente libre de ácidos grasos Trans (grasas vegetales hidrogenadas) y por supuesto no es transgénico como otros aceites vegetales. Entre las ventajas nutricionales del Omega 9 se destaca la excelente resistencia a la oxidación; disminuye el colesterol total sanguíneo sin reducir el HDL (colesterol bueno); reduce las enfermedades cardíacas y disminuye la oxidabilidad del LDL (colesterol malo) que es la forma más perjudicial de colesterol.
De entre todos los aceites, el más conocido por sus propiedades, es el obtenido de la aceituna "arbequina" denominada así por cultivarse en una región llamada Garrigas de España, concretamente en Cataluña,  y le da nombre a esta variedad de olivas, su núcleo rural, el pueblo de Arbeca en Lérida . El àrbol (olea europea) es el olivo, pero la característica más atípica de esta variedad es que su árbol es muy longevo (algunos ejemplares tienen más de 1500 años) y sus aceitunas son muy diminutas pero mas concentradas en oligoelementos, y su concentración de agua es muy baja. La resistencia a la sequía de esta planta es muy extrema y en la región prácticamente solo se riega con la poca agua de lluvia y se cultiva de forma ecológica para mejorar su calidad.
 Los beneficios para la salud de dicho aceite virgen, obtenido de esta peculiar aceituna más diminuta que las demás y de escaso rendimiento, son de sobra conocidos por los habitantes de la región, donde la longevidad de sus habitantes rurales es apreciable. La fórmula recomendada por los más viejos del lugar: una cucharadita de café al día de aceite vírgen puro, de oliva arbequina en ayunas o simplemente el pan tostado impregnado con abundante aceite al levantarse.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías que...la cafeina puedellegar a ser mortal?
    11.03.2020 - Comments Disabled
    La dosis letal es de 150-200 mg por kg de peso. Unas 100 tazas en 4 horas. En 2007 un mexicano murió por tomar 30 pastillas de cafeína para mantenerse despierto. Nuestro cuerpo absorbe la cafeína en 30-45 min y los efectos duran 3 horas. Friedrich Ferdinand Runge fue el…
  • ¿Sabías por qué...los desiertos que existen en el planeta son tan desérticos?
    12.04.2015 - Comments Disabled
    Los desiertos tienen unas características peculiares porque en aquellas zonas del planeta hay unas condiciones geológicas que impiden la lluvia. Para ser considerada desértica, una región ha de recibir una precipitación inferior a 250 litros por metro cuadrado en un año. Las…
  • ¿Sabías por qué?...se descomponen los alimentos
    20.11.2010 - Comments Disabled
    Los principales causantes de la descomposición por fenómenos vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parásitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. Los enzimas son compuestos de tipo biológico gracias a las…
  • ¿Sabías por qué... hay personas que no distinguen los colores?
    06.07.2011 - Comments Disabled
    El daltonismo es la dificultad que tienen algunas personas en distinguir algunos colores, ocurre sobre todo con el rojo y el verde. Es una enfermedad genética, y es más frecuente en los hombres. El daltonismo ocurre cuando hay un problema con los materiales que perciben el…