Visitas semanales

Home » , , , » ¿Sabías por qué...los murciélagos pueden volar en la oscuridad?

¿Sabías por qué...los murciélagos pueden volar en la oscuridad?

La palabra "Murciélago" significa ratón ciego (proviene del latín: muris-ratón, ceaculus-ciego).
Sin embargo, los murciélagos tienen una visión muy sensible, probablemente mejor que la nuestra cuando hay poca luz, pudiendo perfectamente volar e identificar a sus presas por medio de la vista.
Una de las creencias más populares sobre los murciélagos es que son ciegos y que lograr volar sin chocar contra los obstáculos presentes en su camino, gracias a su sentido de la audición. Hay parte de mentira y parte de verdad en esta afirmación, pues si bien no son ciegos, se comunican y detectan obstáculos en la oscuridad gracias a los sonidos.

Utilizan la vista como ayuda en la navegación, especialmente en distancias largas, a las que no alcanza la ecolocalización.  La ecolocalización es el sistema que les guía ante obstáculos y les sirve de comunicación. La ecolocación se asemeja al funcionamiento de un sonar activo; el animal emite un sonido que rebota al encontrar un obstáculo y analiza el eco recibido. Logra así, saber la distancia hasta el objeto (u objetos), midiendo el tiempo de retardo entre la señal que ha emitido y la que ha recibido.
Sin embargo, el sonar se basa en un estrecho haz para localizar su objetivo, y la ecolocación animal se basa en múltiples receptores. Dichos animales tienen dos oídos colocados a cierta distancia uno del otro, el sonido rebotado llega con diferencias de intensidad,tiempo y frecuencia a cada uno de los oídos dependiendo de la posición espacial del objeto que lo ha generado. Esa diferencia entre ambos oídos permite al animal recrear la posición espacial del objeto, incluso su distancia, tamaño y otras características.
El murciélago genera el ultrasonido en la laringe y lo emiten a través de la nariz o por la boca abierta. La llamada del murciélago utiliza una gama de frecuencias comprendida entre 14.000 y 100.000 Hz, frecuencias la mayoría por encima de la capacidad auditiva del oído humano (de 20 Hz a 20.000 Hz).

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué... las desaladoras pueden convertir el agua del mar en agua potable?
    01.12.2010 - Comments Disabled
    En 1962, John F. Kennedy afirmaba que “si pudiéramos producir agua potable a bajo coste a partir del agua de mar, sería un auténtico servicio a la humanidad, que eclipsaría cualquier otro logro científico”. Hoy su sueño se ha convertido en realidad. El proceso de evaporación…
  • ¿Sabías por qué?... es importante el deporte para nuestra salud
    23.11.2010 - Comments Disabled
    El Colegio Americano de Medicina del Deporte, la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Cardiología afirman que la actividad física frecuente protege contra el avance de varias enfermedades crónicas que comienzan desde niños y evolucionan…
  • ¿Sabías por qué... las hormigas transportan la comida a sus hormigueros?
    17.01.2011 - Comments Disabled
    La mayoría de las hormigas son omnívoras; no obstante, algunas especies comen sólo ciertos alimentos especializados. La mayoría de ellas construyen algún tipo de nido u hormiguero donde almacenan alimentos. El alimento que consiste generalmente en trozos de hojas o restos de…
  • ¿Sabías por qué... solo pican los mosquitos hembra?
    17.01.2011 - Comments Disabled
    Únicamente pican los mosquitos hembra, ya que necesitan nuestra sangre para obtener proteinas para fabricar los huevos de sus futuras crías, en la sangre el mosquito absorbe una gran cantidad de proteínas que de otra forma no lograría tan rápidamente. Los mosquitos macho, por…