¿Sabías por qué... los delfines son inteligentes?
El delfin es el mamífero que rivaliza con el hombre en la escala de capacidad craneal. Tiene una gran corteza cerbral y un comportamiento complejo. Posee memoria y es capaz de resolver situaciones inesperadas. Siente y expresa emociones, e incluso mantiene una sexualidad abocada al placer, no sólo a la reproducción. Los delfines en grupos saltan para expresar su alegría. Sin embargo, en cautividad, no saben saltar para huir.
Cuando estos mamíferos tuvieron que adaptarse al mar, hace unos veinticinco millones de años, experimentaron un proceso hacia un alto grado de encefalización. Tenían que sobrevivir en un mundo hostil, vasto y tenebroso. Aprendieron a nadar y a respirar fuera del agua al mismo tiempo. Aprendieron a dormir utilizando sólo un hemisferio.
El delfín emite señales acústicas a través de un mecanismo situado en la cabeza. Esas señales rebotan en las masas sólidas y vuelven luego a su oído. Los delfines analizan esas ondas y construyen mapas tridimensionales entrelazados.
El cerebro humano sólo puede captar unas treinta señales acústicas, el delfin unas setecientas. Por esa razón, sus sonidos nos parecen chasquidos.
Además de esos chasquidos, los delfines emiten silbidos con la parte profunda de la laringe. Se cree que unos y otros forman parte de un sofisticado sistema de comunicación.
Entrades aleatories
- 06.07.2011 - Comments DisabledEl daltonismo es la dificultad que tienen algunas personas en distinguir algunos colores, ocurre sobre todo con el rojo y el verde. Es una enfermedad genética, y es más frecuente en los hombres. El daltonismo ocurre cuando hay un problema con los materiales que perciben el…
- 20.11.2010 - Comments DisabledLa belleza del cielo no es más que el resultado de la interacción de la LUZ del Sol con la atmósfera. Una cantidad de humedad, relativamente pequeña, acompañada de partículas de polvo y de ceniza es suficiente para provocar en el cielo las múltiples manifestaciones de…
- 20.11.2010 - Comments DisabledTodos hemos visto alguna vez esas estelas blancas cruzándose en el cielo o un avión en pleno vuelo dejándolas tras de él. éste rastro blanco lo dejan los aviones a chorro o a reacción al volar a gran altura y velocidad. Los gases calientes y húmedos que expulsan sus motores se…
- 24.11.2010 - Comments DisabledA los egipcios en el año 3500 a.C. se les atribuye su invención y su elaboración, considerando su consumo de muchísima importancia. La elaboración que tuvieron fue algo inédito y muy interesante para aquellas épocas y es que se comprobaba gracias a las pinturas y grabados que…