Visitas semanales

Home » , , , » ¿Sabías por qué... los Ingleses conducen del lado izquierdo?

¿Sabías por qué... los Ingleses conducen del lado izquierdo?



Se han hecho muchas conjeturas pero la que me parece mas lógica data de los tiempos en que se cabalgaba por caminos preparados para circular en dos sentidos simultáneamente. En aquellas épocas los caballeros (y no es que fueran muy educados sino que andaban a caballo) preferían viajar del lado izquierdo del camino para así tener libre su brazo derecho en caso que el viajero que venia hacia el quisiera atacarlo de pronto o incluso quisieran ofrecerles su amistad dandoles la mano.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué...movemos los brazos al andar?
    10.03.2020 - Comments Disabled
    Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, y la Universidad de Tecnología de Delft, en Holanda, decidieron determinar exactamente qué conseguía mover o no los brazos al caminar. De modo que construyeron un modelo mecánico para tener una idea…
  • ¿Sabías como... lavarse las manos correctamente para no contagiarse?
    13.03.2020 - Comments Disabled
    Puede parecer un factor menor pero limpiarse las manos de la manera correcta es una de las principales acciones que todos podemos realizar para tratar de mantener al virus fuera de nuestro organismo. Pero ¿qué es lavarse bien las manos? Hay muchos puntos a tener en cuenta,…
  • Sabias que... hay más probabilidades de que te caiga un rayo encima de que te toque la loteria?
    03.01.2011 - Comments Disabled
    Sabias que la probabilidad de que te caiga un rayo encima es de 1 entre 3.000.000? Dificil que se produzca... pero no es nada comparado con la probabilidad de hacer un pleno en el euromillon... 1 entre 76.275.360. O incluso de acertar la primitiva: 1 entre 14.000.000. El juego…
  • Sabías por qué...los egipcios construyeron las pirámides?
    13.12.2010 - Comments Disabled
    La pirámide fue pensada para tumba inviolable del soberano, destinada a la eterna preservación de su cuerpo, incorrupto por embalsamamiento, y de su ajuar funerario. Sólo de este modo se posibilitaba la residencia del alma en el cuerpo y su supervivencia en el mundo del más…