Las plantas como todo ser vivo necesitan del agua para desarrollar sus funciones vitales. En las plantas el agua es necesaria para el transporte de las sustancias nutritivas o sales minerales de la tierra hasta las células vegetales. Dicho movimiento se produce por la absorción del agua conjuntamente con las sales mimerales a través de las raices y postriormete su conducción y elebación por los conductos capilares de las raices y tallos hasta las celulas correspondientes. La capilaridad y la evapotranspiración son los motores que hace que el agua, en forma de sábia, ascienda por los conductos llamados xilema y floema. el líquido circulante es la sábia que a su vez es de dos tipos, la sabia bruta (antes de realizar la fotosíntesis) y la sabía elaborada (la sabia que transporta los nutrientes elaborados mediante la energia del sol y la fotosíntesis).
Por tanto, que la planta tenga humedad en el suelo es fundamental ya que por la evaporación, esta va disminuyendo en el suelo hasta que la raiz es incapaz de extraerla por un exceso de tensión superficial. Es entonces cuando la planta sufre estrés hídrico y deja de realizar sus funciones vitales. La solución añadir agua artificialmente si la lluvia no la ha aportado naturalmente.
Home »
agua
,
biología
,
naturaleza
,
plantas
,
sabías por qué
» ¿Sabias por qué... tenemos que regar las plantas para que vivan?
Entrades aleatories
- 18.12.2013 - Comments DisabledEquivalente a decir ser un pobre hombre, pero algo peor. Desde antiguo se creyó en la existencia de demonios que tomaban parte en la vida cotidiana de la gente. No todas las maldades eran llevadas a cabo por el Diablo en persona, sino que éste disponía de inagotables huestes…
- 06.01.2011 - Comments DisabledDe acuerdo con su tipo de sangre, cada persona tiene proteínas específicas de ese tipo de sangre en la superficie de los glóbulos rojos. Existen cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O. A su vez, cada uno de los cuatro grupos sanguíneos se clasifica según la presencia en la…
- 04.01.2023 - Comments DisabledPara desazón de los hipertensos, la primera recomendación médica que reciben es disminuir la sal de los alimentos; la sal de mesa es, en terminología científica, cloruro de sodio. Y si bien pueden dejar de usar el salero en la cocina y en el comedor, hay muchos productos…
- 17.01.2011 - Comments DisabledLa mayoría de las hormigas son omnívoras; no obstante, algunas especies comen sólo ciertos alimentos especializados. La mayoría de ellas construyen algún tipo de nido u hormiguero donde almacenan alimentos. El alimento que consiste generalmente en trozos de hojas o restos de…