El ser humano ha tendido siempre a perseguir la felicidad como una meta o un fin, como un estado de bienestar ideal y permanente al que llegar, sin embargo, parece ser que la felicidad se compone de pequeños momentos, de detalles vividos en el día a día, y quizá su principal característica sea la futilidad, su capacidad de aparecer y desaparecer de forma constante a lo largo de nuestras vidas. La felicidad, concepto con profundos significados , incluye alegría, pero también otras muchas emociones, algunas de las cuales no son necesriamente positivas (compromiso, lucha, reto, incluso dolor).Es la motivación, la actividad dirigida a algo, el deseo de ello,su búsqueda, y no el logro o la satisfacción de los deseos, lo que produce en las personas sentimientos positivos más profundos. No hay deber que descuide más el hombre que el deber de ser felices.
Hay días maravillosos en los que la vida nos sonríe. Estos momentos son particularmente beneficiosos, ya que nos aportan una energía indispensable para nuestro equilibrio físico y emocional. Pero no todos lo viven de la misma manera. Algunas personas saborean las alegrías de la existencia con una delicia inigualable. Otros no consiguen degustar estos instantes preciosos o incluso llegan a no percibirlos.
Cada persona debe aprender a como encontrar la felicidad en base a lo que a la persona le hace realmente feliz. Se trata pues de encontrar ese camino que te lleve a tu felicidad. Depende de cada uno, el seguir ese camino sin desviarse del mismo. Nadie puede pensar que conoce el camino si no lo ha trazado antes por tanto tendrá que guiarse por sus sentidos o esperar que alguien le ayude a recorrerlo. Tal vez ese camino conduzca a la felicidad eterna.
Home »
hombre
,
mente
,
psicología
,
sabías que
» ¿Sabías que... el ser humano siempre está buscando la felicidad pero no todo el mundo sabe cómo llegar a ella?
Entrades aleatories
- 11.03.2020 - Comments DisabledEl hipo es, básicamente, una contracción del músculo que está entre el pecho y el estómago. Es un músculo delgado y parecido a un trampolín y, como está justo enla base de los pulmones, cuando se contrae hace que cojas un poco de aire y de ahí el ruido del hipo. Este músculo…
- 18.02.2011 - Comments DisabledSu origen se encuentra en la gesta del soldado griego Filípides, quien en el año 490 a. C. murió de fatiga tras haber corrido unos 40 km desde Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria sobre el ejército persa. En honor a la hazaña de Filípides se creó una competición con el…
- 24.08.2011 - Comments DisabledDe la misma forma que cuando agregamos sal a un vaso de agua ésta se disuelve si revolvemos con una cuchara, la lluvia que caía sobre los continentes en formación disolvía y arrastraba a su paso la sal y el resto de los elementos químicos solubles en agua que se encontraban…
- 06.07.2018 - Comments DisabledAunque en un principio pueda sonar contradictorio, la Tierra se encuentra más lejos del Sol en verano que en invierno. Hablamos, eso sí, del verano y del invierno en el hemisferio norte. Ahora bien, ¿cómo es esto posible si el Sol es la gran fuente de calor del planeta azul?…