Visitas semanales

Home » , , » ¿Sabías por qué... al quitar el tapón de la bañera el agua siempre gira hacia en un sentido en el hemisferio norte y al revés en el hemisferio sur?

¿Sabías por qué... al quitar el tapón de la bañera el agua siempre gira hacia en un sentido en el hemisferio norte y al revés en el hemisferio sur?

Cuando abrimos el tapón de una bañera y dejamos que el agua salga sin provocar turbulencias observamos que se empieza a formar un remolino encima del desagüe. Este remolino siempre gira hacia la derecha en el hemisferio norte y lo hace al revés, hacia la izquierda en el hemisferio sur. Este fenómeno es debido al efecto Coriolis de la tierra. El efecto ó fuerza de Coriolis resulta de la fuerza de inercia aplicada a un cuerpo en movimiento en una superficie rotatoria, tal como la Tierra. Fue descrito por primera vez en 1835 por el científico francés Gustave-Gaspard Coriolis. La fuerza de inercia actúa a la izquierda del movimiento de rotación en el sentido de las agujas del reloj y a la derecha en el sentido contrario. En el mismo principio se basan las borrascas que en hemisiferio norte giran en un sentido y en hemisferio sur a la inversa.

Cuando un objeto inicia un movimiento apuntando en una dirección en el Hemisferio Norte, sea cual sea esa dirección, la trayectoria real resulta curvada hacia la derecha respecto a la dirección inicial. Esto es debido a que la Tierra gira de Oeste a Este.
Cuando se dispara con un cañón de largo alcance, en el momento de apuntar, hay que tener en cuenta este efecto. Con un cañón que alcance 40 km, el punto de impacto se desviará a la derecha de la dirección en que apuntamos. Sin ningún tipo de viento que desvíe la bala, caerá unos cuantos metros a la derecha debido a la rotación de la Tierra.

Entrades aleatories

  • ¿Sabías por qué?...se tira sal a las carreteras cuando nieva o hiela
    23.11.2010 - Comments Disabled
    La sal o compuesto de sal que se utiliza y que se echa en las carreteras es el cloruro potàsico KCl. Las propiedades de una sal cuando se disuelve en un liquido como es el agua es la de bajar el punto de congelación del mismo. La disociación de las moleculas de cloruro potásico…
  • ¿Sabías por qué... tenemos hipo?
    11.03.2020 - Comments Disabled
    El hipo es, básicamente, una contracción del músculo que está entre el pecho y el estómago. Es un músculo delgado y parecido a un trampolín y, como está justo enla base de los pulmones, cuando se contrae hace que cojas un poco de aire y de ahí el ruido del hipo. Este músculo…
  • ¿Sabías por qué... se produce el cambio climático?
    09.03.2020 - Comments Disabled
    La actividad de los seres humanos tiene una influencia cada vez mayor en el clima y las temperaturas al quemar combustibles fósiles, talar las selvas tropicales y explotar ganado. Las enormes cantidades de gases así producidos se añaden a los que se liberan de forma natural en…
  • Sabias por qué... se sirven los postres al final de la comida?
    02.01.2011 - Comments Disabled
    La historia remonta del siglo XVII. El azúcar, hasta entones elogiado como una panacea para la salud, cayó en desgracia y algunos expertos recomensaron su eliminación de la dieta humana. Por ejemplo, Joseph Duchesne, médico de Enrique IV de Francia, aseveró en 1606 que "el…